jueves, 29 de noviembre de 2018

Esquemas literatura medieval (1ºBachillerato)

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y POESÍA POPULAR
-Siglos
-Sociedad estamental/feudal/rural/analfabeta
-Convivencia de 3 culturas: cristiana, musulmana, judía. Enriquecimiento cultural
-Poder de la Iglesia- teocentrismo
-Cultura- monasterios – amanuenses (después bibliotecas particulares y a partir s.XIII primeras univ.)
Poesía popular
-Por analfabetismo, poesía oral, tradicional, que pasa de generación a generación.
-3 tipos de lírica popular: -Jarchas   -Cantigas de amigo -Villancicos
-siglos
-lengua
-temas
-estructura

enlace


EL MÍO CID
-Época
-Autor (copista)
-Género (cantar de gesta)
-Argumento y protagonista
-Estructura
-Estilo

enlace


EL LIBRO DE BUEN AMOR
-Época
-Autor
-Género
-Argumento
-Estructura
-Estilo
-Finalidad


enlace


EL CONDE LUCANOR
-Época
-Autor
-Género
-Argumento
-Estructura
-Estilo
-Finalidad

enlace


LAS COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
-Época
-Autor
-Género
-Argumento
-Estructura
-Estilo


enlace


LA CELESTINA
-Época
-Autor
-Género
-Argumento
-Estructura
-Estilo
-Temas

enlace

Para identificar los géneros y subgéneros literarios:

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Debate Escolar











COMUNICA-DEBATE Junta de Andalucía (pág. 36, 40-41 ¡vitales! ;  rúbricas de evaluación a partir pág. 55)

Hay que cuidar también la actitud cuando no se está debatiendo. Siempre ha de ser respetuosa.

El 50% de la nota Profesora
                  25% Coevaluación (compañeros)
25% Autoevaluación



Generación del 98 y Modernismo

Resultado de imagen de javier sanchez generacion del 98 y modernismo


Preguntas literatura PEVAU

1ºTRIMESTRE

1.-La novela desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias (noventayochista, novecentista), autores y obras representativas.
2.-La poesía desde el Modernismo a las vanguardias (futurismo, ultraísmo y surrealismo), autores y obras representativos.
3.-El teatro desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias (la comedia burguesa, el esperpento, el teatro poético), autores y obras representativos.

Obra: Novela "El árbol de la ciencia" Pío Baroja

2º TRIMESTRE

4.-La poesía del grupo poético del 27: etapas, autores y obras representativas.
5.-La poesía desde 1939 a los años 70: tendencias (testimonial, social y del conocimiento), autores y obras representativos.
6.-La novela desde 1939 hasta los años 70: tendencias (existencial-tremendista, social y experimental), autores y obras representativos.

Obra: Lírica "La realidad y el deseo" Luis Cernuda
     

3º TRIMESTRE

7.-La novela desde 1975 hasta nuestros días: tendencias (poemática, histórica y de memorias) autores y obras representativos.
8.-La poesía desde los años 70 a nuestros días: tendencias (poesía culturalista, de la experiencia y neovanguardista) autores y obras representativos.
9.-El teatro desde 1939 hasta nuestros días: tendencias (teatro de humor, realista y vanguardista), autores y obras representativos.

Obra: Teatro "Historia de una escalera" (1947) Antonio Buero Vallejo
        Novela " Los girasoles ciegos" (2004)  Alberto Méndez

jueves, 8 de noviembre de 2018

Proyecto: Alimentación saludable

Empieza la cuenta atrás para el polémico sistema de etiquetado diseñado por las empresas

Cinco gigantes del consumo implementarán el esquema antes de finales de año en algunos países de la UE



Editorial: Mejorar la ortografía

Mejorar la ortografía

Es preocupante que las faltas no hayan sido erradicadas de la escuela primaria o secundaria y tampoco de la Universidad